Ir al contenido

Programas de Pregado​

Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Comunicación y Lenguaje, o Educación de las Personas Sordas o en Aprendizaje

Presentación

Al ingresar a la carrera adquirirás competencias pedagógicas que te permitirán fomentar y gestionar proyectos innovadores y procesos de inclusión social y educativa pertinentes a las particularidades de estudiantes sordos/as o con dificultades en el aprendizaje y en la comunicación o en el lenguaje. Podrás abordar las necesidades educativas, favorecer oportunidades de aprendizaje en distintos contextos e implementar procesos evaluativos pedagógicos multidimensionales, integrando saberes comunicativos y lingüísticos relativos al español, a la lengua de señas chilena y a los sistemas de comunicación alternativos.

El campo ocupacional al que podrás acceder comprende escuelas especiales, escuelas regulares con y sin programa de integración escolar, organizaciones e instituciones sociales, culturales o educativas dirigidas a niños y niñas, jóvenes y personas adultas en situación de vulnerabilidad, infractores/as de ley, escuelas y aulas hospitalarias, y ejercicio libre de la profesión.

PEDAGOGIA EN EDUCACION ESPECIAL CON ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE, O EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS SORDAS, O EN APRENDIZAJE ACREDITADA - EN PROCESO Sede Santiago - Presencial - Diurna Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ACREDITADA NIVEL AVANZADO

Contacto

Contacto

Requisitos y ponderaciones acceso DEMRE

0 %

NEM

0 %

Ranking

0 %

Competencia Lectora

0 %

Competencia Matemática

0 %

Ciencias o Historia y Ciencias Sociales

Nota: El 10% puede ser de la prueba de “Ciencias o Historia y Ciencias Sociales”

Perfil de Egreso

La persona egresada de la carrera es un/a profesional de la educación que comprende y valora la diversidad como una característica propia de las distintas dimensiones del ser humano. Cuenta con competencias pedagógicas específicas para fomentar y gestionar procesos de inclusión social y educativa pertinentes a las particularidades de estudiantes sordos/as o con dificultades en el aprendizaje y en la comunicación o en el lenguaje. Su desempeño se fundamenta desde un enfoque de derecho y justicia social, abordando necesidades educativas a través del trabajo colaborativo y en equipos interdisciplinarios, para favorecer oportunidades de aprendizaje en distintos contextos sociales y educativos.

Implementa procesos evaluativos pedagógicos multidimensionales que fundamentan la toma de decisiones pertinentes y genera situaciones de aprendizaje inclusivas, integrando saberes comunicativos y lingüísticos relativos al español, a la lengua de señas chilena y a los sistemas de comunicación alternativos. Desarrolla la capacidad de gestión de proyectos innovadores e inclusivos que consideran la diversidad.

El campo ocupacional comprende escuelas especiales, escuelas regulares con y sin programa de integración escolar, organizaciones e instituciones sociales, culturales o educativas dirigidas a niños y niñas, jóvenes y personas adultas en situación de vulnerabilidad, infractores/as de ley, escuelas y aulas hospitalarias y ejercicio libre de la profesión.

Malla Curricular

Ámbitos de Acción y Áreas Formativas

Vías de Acceso

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Vías de Financiamiento

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Informaciones

Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información a Postulantes
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Facebook: Admisión UMCE
Instagram: @admisionumce

Departamento de Educación Diferencial

Av. José Pedro Alessandri 774 (interior) | Teléfonos: 223229137 | Correo electrónico: direccion.diferencial@umce.cl