Ir al contenido

Programas de Pregado​

Pedagogía en Artes Visuales

Presentación

Al ingresar a la carrera de Pedagogía en Artes Visuales accedes a una formación que te permitirá adquirir herramientas para generar proyectos y experiencias artístico-visuales como instancias de aprendizaje, argumentando la creación desde el punto de vista teórico, histórico y experiencial, promoviendo el habitar en la diversidad, reflexionando críticamente sobre la identidad y la multiculturalidad para el desarrollo de una convivencia respetuosa.

 

Además de contar con un manejo eficiente en un segundo idioma y de recursos tecnológicos, podrás ejercer en diversos niveles educativos, en contextos formales y no formales y desarrollar propuestas de mejoramiento educativo, generando oportunidades de aprendizaje significativo, pertinentes a los diversos contextos de desempeño.

Contacto

Contacto

Requisitos y ponderaciones acceso DEMRE

0 %

NEM

0 %

Ranking

0 %

Comprensión Lectora

0 %

Matemática

0 %

Historia y Ciencias Sociales

Perfil de Egreso

Quien egresa de la carrera fundamenta su acción docente desde el conocimiento de concepciones artísticas educativas, procedimientos y elementos de la visualidad; desarrollando experiencias artísticas desde diferentes áreas del conocimiento promoviendo el habitar en la diversidad, reflexionando críticamente sobre la identidad y multiculturalidad para el desarrollo de una convivencia respetuosa. Genera proyectos y experiencias artístico-visuales como instancias de aprendizaje, argumentando la creación desde el punto de vista teórico, histórico y experiencial.

Se comunica de manera adecuada, establece relaciones de trabajo colaborativo con los actores de la comunidad educativa, demuestra manejo eficiente en un segundo idioma y en el uso de diversos recursos tecnológicos.

Es capaz de reflexionar críticamente sobre el rol docente, desarrollar propuestas situadas de mejoramiento y generar oportunidades de aprendizaje significativo pertinentes a los diversos contextos en los que se desempeña.

Tras el egreso podrá ejercer en diversos niveles educativos, desde la educación básica a la educación media y tanto en contextos formales como informales.

Malla Curricular

Campo ocupacional

Sistema Nacional de Educación; establecimientos de educación básica, media y técnico profesional, así como en institutos de capacitación y universidades, en la generación de actividades de gestión cultural; museos, talleres, casa de cultura, galerías y en el ejercicio libre de la actividad de creación artística visual.

Ámbitos de Acción y Áreas Formativas

Vías de Acceso

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Vías de Financiamiento

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Informaciones

Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información al Postulantes
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Facebook: Admisión UMCE |Instagram: @admisionumce 

Departamento de Artes Visuales

Av. José Pedro Alessandri 774,Ñuñoa, Santiago
Teléfono: 2 2322 9121
Correo electrónico: artes@umce.cl