Ir al contenido

Programas de Pregado​

Pedagogía en Educación Parvularia con Mención en Integración Curricular

Presentación

Al ingresar a la carrera, podrás adquirir competencias orientadas desde un enfoque reflexivo, crítico, autónomo y con compromiso ético-político, las que te permitirán diseñar e implementar procesos educativos inclusivos, innovadores, articulados, lúdicos, pertinentes, y liderar el trabajo con el equipo de aula, la familia y la comunidad para favorecer el bienestar y el aprendizaje de calidad en los niños y niñas.

 

Serás capaz de desarrollar propuestas situadas de investigación y mejoramiento para generar oportunidades de aprendizaje significativo pertinentes a los diversos contextos en los que te desempeñes, estableciendo relaciones de trabajo colaborativo con los actores de la comunidad educativa. Igualmente, contarás con formación en un segundo idioma y en uso de recursos tecnológicos.

PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN PARVULARIA CON MENCIÓN EN INTEGRACIÓN CURRICULAR 6 AÑOS ACREDITADA Sede Santiago - Presencial - Diurna 2029, agosto Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ACREDITADA NIVEL AVANZADO

Contacto

Contacto

Requisitos y ponderaciones acceso DEMRE

0 %

NEM

0 %

Ranking

0 %

Competencia Lectora

0 %

Competencia Matemática

0 %

Ciencias o Historia y Ciencias Sociales

Nota: El 10% puede ser de la prueba de “Ciencias o Historia y Ciencias Sociales”

Perfil de Egreso

La persona egresada de la carrera asume su identidad como educador/a de párvulos reflexivo/a-crítico/a, autónomo/a, con compromiso ético-político, para el desarrollo de una educación ciudadana e inclusiva.


Diseña e implementa procesos educativos inclusivos, innovadores, articulados, lúdicos y pertinentes, basados en sustentos teóricos y empíricos de ciencias y disciplinas que contribuyen a la pedagogía en educación parvularia, lidera el trabajo con el equipo de aula, la familia y la comunidad para favorecer el bien-estar y el aprendizaje de calidad en los niños y niñas.


Es capaz de reflexionar críticamente sobre el rol docente, desarrollar propuestas situadas de investigación y mejoramiento para generar oportunidades de aprendizaje significativo pertinentes a los diversos contextos en los que se desempeñe.


Se comunica adecuadamente, establece relaciones de trabajo colaborativo con las y los actores de la comunidad educativa, demuestra manejo eficiente (adecuado) en un segundo idioma y en el uso de recursos tecnológicos.

Se desempeñará en todos los niveles de la educación parvularia y en contextos educativos formales e informales.

Malla Curricular

Ámbitos de Acción y Áreas Formativas

Vías de Acceso

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Vías de Financiamiento

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Informaciones

Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información a Postulantes
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Facebook: Admisión UMCE | Instagram: @admisionumce

Departamento de Educación Parvularia

Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
Teléfonos: 223229102
E-mail:educacion.parvularia@umce.cl