Ir al contenido

Programas de Pregado​

Psicología

Presentación

Al ingresar a la carrera de Psicología de la UMCE serás parte de una formación innovadora, flexible y práctica que te preparará para ser agente de cambio social. Desarrollarás competencias que te permitirán promover estilos de vida saludable, participación activa, bienestar, desarrollo psicosocial y calidad de vida de personas y comunidades.

Fortalecerás tu compromiso ético con la transformación social, en un espacio de crecimiento personal y profesional, orientado a responder los desafíos contemporáneos de la sociedad, con una sólida base científica e interdisciplinaria. ¡Haz la diferencia en la UMCE!

Contacto

Requisitos y ponderaciones acceso DEMRE

0 %

NEM

0 %

Ranking

0 %

Competencia Lectora

0 %

Competencia Matemática

0 %

Ciencias o Historia y Ciencias Sociales

Nota: El 10% puede ser de la prueba de “Ciencias o Historia y Ciencias Sociales”

 

Certificado Medico para Matrícula

Quien postula debe presentar un examen médico en original al momento de iniciar su trámite de matrícula, de acuerdo a la ficha elaborada por la UMCE para acreditar condiciones de salud compatibles con las demandas de una práctica regular de actividades físicas y deportivas. Especial importancia debe darse a la detección de patologías de riesgo, antecedentes familiares de muerte súbita y presencia de discapacidades excluyentes para las exigencias que demanda la carrera, particularmente, aquellas especificadas en la ficha médica.

Perfil de Egreso

Las personas egresadas de la carrera de Psicología y Licenciatura en Psicología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación son profesionales conscientes de su contexto social y se constituyen como agentes de cambio gracias a su carácter crítico, capacidad reflexiva y de trabajo colaborativo. Asimismo, respetan la diversidad y su entorno, sustentando su creatividad y compromiso con la equidad, y el desarrollo y la salud mental de las personas.

Realiza sus acciones profesionales para promover el bienestar y la salud mental a partir de herramientas clínicas, psicoterapéuticas y psicosociales, que se sustentan en la investigación y en la ética profesional, en miras del cuidado responsable de sí y de otros y otras en el marco de un modelo biopsicosocial e inclusivo, que incluye la colaboración interdisciplinaria para la comprensión y abordaje de problemáticas humanas complejas.

Las y los profesionales de Psicología son capaces de comunicarse de manera competente en distintos contextos con la comunidad en que se desenvuelven, demuestran manejo eficiente de un segundo idioma y del uso de variados recursos tecnológicos.   

El logro de este perfil se enmarca en una formación basada en la experiencia situada para el desempeño de acciones profesionales en ámbitos tales como educativo, laboral-organizacional, salud, jurídico, social-comunitario y otros emergentes.

Malla Curricular

Campo ocupacional

Las personas que egresan se desempeñan en el Sistema Nacional de Servicios de Salud: Hospitales y Clínicas Privadas, Consultorios de Corporaciones Municipales e Instituciones que administran la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales; Sector Educación, Escuelas Especiales, Liceos; Sector Deportes y Recreación; Sector Laboral: Empresas e Instituciones; y en el ejercicio liberal de la profesión.

Ámbitos de acción y competencias

Realiza sus acciones profesionales para promover el bienestar y la salud mental a partir de herramientas clínicas, psicoterapéuticas y psicosociales que se sustentan en la investigación y en la ética profesional en miras del cuidado responsable de sí y de otros y otras en el marco de un modelo biopsicosocial e inclusivo, que incluye la colaboración interdisciplinaria para la comprensión y abordaje de problemáticas humanas complejas.

Ámbitos de acción y competencias

Vías de Acceso

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Vías de Financiamiento

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Informaciones

Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información a Postulantes
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Facebook: Admisión UMCE |
Instagram: @admisionumce

Departamento de Educación

Departamento de Educación Parvularia

Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
Teléfonos: 223229102
Correo electrónico: educacion.parvularia@umce.cl

Contacto