Ir al contenido

Facultad de Historia, Geografía y Letras

Ampliamos nuestra formación para los desafíos sociales de Chile

La Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) se compone de los Departamentos de Alemán, Castellano, Francés, Inglés, Historia y Geografía, y del Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari . Esta estructura académica refleja el compromiso de la Facultad con la formación de profesionales en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, promoviendo la investigación, la docencia y la extensión universitaria.

La dirección de la Facultad está a cargo del Decano y el Secretario de Facultad, quienes son apoyados por el Consejo de Facultad, órgano colegiado que incluye a los Directores de los Departamentos y del Centro, así como a representantes académicos elegidos por sus pares. Esta gobernanza participativa garantiza una gestión académica coherente con los principios institucionales de la UMCE.

Además, la Facultad cuenta con diversas comisiones y comités, tales como el Comité Editorial, la Comisión de Postgrado, la Comisión de Currículo y la Comisión de Jerarquización Académica, entre otros . Estas instancias facilitan la coordinación y el desarrollo de actividades académicas, asegurando la calidad y pertinencia de los programas ofrecidos.

En cuanto a infraestructura, la Facultad dispone de laboratorios de computación y la Sala de Archivo Bibliográfico Rodolfo Lenz, recursos que respaldan las actividades de enseñanza e investigación de sus estudiantes y académicos.

Misión

Formar docentes en Historia y Geografía mediante docencia e investigación disciplinar y didáctica, con enfoque crítico, ético e inclusivo, promoviendo la vinculación con el medio y la difusión del conocimiento en contextos educativos y culturales.

Visión

Formar profesionales de la educación en historia, geografía, lenguas, literaturas y comunicación, mediante una formación permanente e innovadora que fortalezca competencias disciplinares y pedagógicas, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo educativo.

Humanismo

Formar profesionales con visión interdisciplinaria y cultural, preparados para responder a las demandas del sistema educativo y a los desafíos de la sociedad contemporánea, desde un enfoque de desarrollo humano integral.

Presentación

Departamentos

El Departamento de Alemán tiene por misión formar profesionales de la educación para impartir docencia en el sistema educativo y desempeñarse en instituciones asociadas a la lengua y cultura alemanas.

El Departamento de Castellano es una comunidad académica que proyecta su acción a la formación de profesores de Castellano y, a nivel de posgrado, de especialistas en el área de la Didáctica de la Lengua y la Literatura.

El Departamento de Historia y Geografía tiene como misión fundamental el cultivo de las  disciplinas de la Historia, de la Geografía y sus respectivas didácticas, orientado especialmente a la formación de docentes de acuerdo a  criterios de calidad de los saberes disciplinarios, didácticos y pedagógicos, con un espíritu crítico y ético.

El Departamento de Inglés tiene por propósito la formación de profesores de inglés, el desarrollo de actividades de investigación e innovación docente y el desarrollo de programas de formación continua en el ámbito de la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera, esto a partir de la vinculación permanente con el sistema escolar.

El Departamento de Francés consiste en formar profesores y profesoras de francés como lengua extranjera (FLE), capaces de desempeñarse profesionalmente en toda la variedad del sistema educacional chileno, tanto en sus modalidades formales como no formales, según los diferentes niveles, requerimientos idiomáticos (comunicativo, profesionalizante, e incluso español como lengua extranjera), para variados contextos socioeducativos, vehiculando valores de ciudadanía, inclusión y aprecio por la diversidad. 

Finalmente, el Centro de Estudios Clásicos tiene como fin el cultivo de las lenguas latina y griega y de la cultura clásica, y se propone estimular el interés por estas disciplinas en nuestra sociedad. Es un núcleo vivo, punto de confluencia e irradiación de conocimientos y valores. 

UMCE Noticias

Proyectos Facultad

Caminos UMCE: Historias que transforman​

Facultad Filosofía

3 Videos

Autoridades Académicas

Solange Tenorio Eitel

Decana

223229083
 
 
 

Marcela Cuevas Rebolledo

Secretaria Ejecutiva

Yonnhatan Garcia Cartagena

Secretaria Académica

Susana Guzmán Ogaz

Auxiliar de Servicio

Carlos Luque Morales

Soporte Informática

223229400