Ir al contenido

Programas de Postgrado

Doctorado en Culturas Contemporáneas

Presentación

El Doctorado en Culturas Contemporáneas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación es un programa de postgrado de carácter académico, enfocado en la formación de investigadoras e investigadores de alto nivel en las áreas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes desde un enfoque interdisciplinario. Su fin es contribuir a los debates sobre los fenómenos y problemáticas relacionadas al desarrollo, transformación e interrelación de las culturas contemporáneas siglo XX y XXI desde diversas áreas como la literatura, el pensamiento, el arte, la música, la historia y la geografía, el estudio de las lenguas, los estudios de la memoria, los estudios culturales, entre otras, para abordar fenómenos emergentes como los procesos y fenómenos migratorios, las territorialidades, el género, los cuerpos, la interacción entre culturas, los fenómenos de hibridación y transculturación y otros que han marcado el actual escenario cultural en que nos desenvolvemos tanto a nivel local, regional y global.

Contacto

  • Copia de cédula de identidad o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros.

  • Curriculum Vitae en formato PDF. (Link descarga formato CV)

  • Certificado original o fotocopia legalizada de Licenciatura y/o Magíster en Ciencias Sociales, Estudios Culturales, Humanidades y áreas afines o específicas (como por ejemplo, Literatura, Lingüística, Historia, Lenguas Extranjeras, etc.). En el caso de postulantes extranjeros, el documento debe estar apostillado.

  • Presentar una propuesta de proyecto de investigación. (Link descarga formato proyecto)

  • Carta de recomendación. (Link descarga formato carta)

  • Certificado ranking egreso de pregrado.

  • Certificado notas pregrado.

 

Importante:

– El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una entrevista personal para los postulantes.

– Rendir y aprobar una evaluación de comprensión lectora en inglés.

– Haber obtenido un promedio de notas final de licenciatura o título profesional igual o superior a 5.0 sobre un máximo de 7.0, o bien encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso de pregrado respecto de su generación de egreso.

– Haber participado en instancias de difusión académica (congresos, simposios, encuentros, etc.)

Proceso de Selección

El Comité Académico del Programa examinará todos los antecedentes y designará, de entre sus miembros, una comisión integrada por la Dirección del Programa y dos doctores/as integrantes del Comité para entrevistar a cada postulante. Los resultados del proceso de preselección se darán a conocer vía correo electronico previo a la fecha establecida para tales propositos.

Las/los postulantes preseleccionados deberán someterse a una entrevista individual, con miembros del Comité Académico del Programa, en la que deberán demostrar experiencia y competencias en investigación. Los/las postulantes que se encuentren fuera del territorio nacional podrán solicitar al Programa, con la debida antelación, desarrollar la entrevista vía videoconferencia.

Beneficios

Rebaja del 5% sobre el pago total del arancel en 1 cuota

Rebaja del 25% del arancel anual para ex alumnos/as de la UMCE y universidades del CUECH. La rebaja de arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el periodo formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular.

BECA DOCTORADO ACREDITADO

Beneficios

Tres becas por cohorte de ingreso con 100% arancel anual.

La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

BECA DE MANTENCIÓN

Aporte económico en recursos monetarios para estudiante del Doctorado en Educación, por un monto de $500.00 durante el periodo formal del programa y mientras mantenga la condición de estudiante regular del programa y cumpla con los compromisos académicos establecidos con la Universidad.La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

BECA AMANDA LABARCA

Consiste en dos becas por cohorte de ingreso con 100% de arancel anual para académicas de la UMCE con contrato de planta o contrata, con jornada completa, que deseen realizar o completar estudios Doctorales en nuestra institución.

BECA MAGÍSTER EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Beneficios

Cada programa de Magíster entrega becas del 100% o 50% arancel anual.

La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

El doctorado en culturas contemporáneas cuenta con un staff de académicos de gran nivel, con el respaldo de una institución universitaria estatal reconocida a nivel nacional y con más de 135 años de trayectoria formativa.

Asimismo, es un programa único en su énfasis, que pone foco en problemáticas y fenómenos culturales que son esenciales para la comprensión del mundo actual. Temas como el surgimiento y emergencia de nuevos sujetos sociales, los movimientos sociales, el género, los desplazamientos de personas a nivel mundial, fenómenos dentro de la cultura de masas como el cine, el animé, el K-pop o el reggaeton, el avance de la globalización, entre otros, tiene lugar dentro de un Doctorado que piensa el mundo desde nuestro lugar de enunciación y aporta entregando herramientas teóricas y metodológicas para su comprensión y transformación.

Junto con ello, el Doctorado en Culturas Contemporáneas ofrece doble titulación con programas de doctorado en universidades extranjeras, como la Universidad de Brasilia, a través de co-tutelas y pasantías.

 

¿ Por qué un Doctorado en Educación en la UMCE ?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. Bibendum sed lorem imperdiet porttitor mauris amet gravida gravida. Lorem venenatis cursus ut mauris. Lobortis leo quis viverra ullamcorper sit eu. Cursus est dui massa proin suscipit id amet. Gravida vitae vitae egestas est lacus a. Nibh lobortis tristique eget massa ante volutpat tempus. Et cursus gravida venenatis molestie. Sapien id felis sapien velit vitae. Erat lacus senectus odio in.

Perfil de Egreso

El graduado/a del programa de Doctorado en Culturas Contemporáneas, enmarcado en el sello de la UMCE, genera nuevo conocimiento a través del desarrollo autónomo de investigación científica original e innovadora que contribuye a la comprensión de los fenómenos culturales contemporáneos a nivel local, regional y global desde una perspectiva interdisciplinaria. Además, el graduado/a es capaz de articular el conocimiento generado con otros tipos de saberes contribuyendo al desarrollo de comunidades en sus diferentes contextos socioculturales en el marco de un escenario global cambiante y con problemas emergentes.

Dirección y Equipo Académico

Apertura

Recepción de antecedentes: Jueves 20 de Marzo 2025 por fecha a definir

Cierre

Miércoles 26 de Marzo 2025, hasta las 18:00 Hrs. por fecha a definir.

Entrevistas

Jueves 27 y Viernes 28 de Marzo 2025 por fecha a definir.

Admisión 2025

Contacto

Informaciones

admision.postgrado@umce.cl

Campus Macul – Av. José Pedro Alessandri 774 – Ñuñoa, Santiago de Chile.

Whatsapp: +56993853450 (Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 hrs.)