Ir al contenido

Universidad

Campus y Sedes

Campus Macul

En medio de la ciudad de Santiago, específicamente en la comuna de Ñuñoa, se erige uno de los campus más emblemáticos y privilegiados de la UMCE.

El campus Macul es un lugar donde se concentra la mayor parte de su patrimonio histórico, libros del siglo XIX, muebles y archivos invaluables, cuenta con una superficie aproximada de 10 hectáreas, que durante más de cien años han formado a futuras y futuros profesionales del país.

Se constituye como un pulmón verde de la Región Metropolitana, albergando una gran variedad de árboles, plantas y flores, además de amplios espacios verdes donde la comunidad estudiantil puede estudiar y relajarse, lo que incide profundamente en la formación integral de la Universidad, con un marcado compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Pero es más que solo un espacio verde.  El campus Macul ofrece una serie de elementos diferenciadores que lo convierten en un lugar único y especial para la comunidad universitaria. Es un espacio histórico y limpio que entrega a sus estudiantes una experiencia educativa integral en un entorno natural y acogedor. 

Ubicación: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago.

Zonas verdes

Destaca por sus amplios espacios con una gran variedad de árboles, plantas y flores. Espacio ideal para relajarse y desconectarse del ajetreo urbano.

Biodiversidad

Alberga una gran biodiversidad de flora y fauna, incluyendo más de 100 especies de árboles y arbustos, 50 especies de aves y 20 especies de mamíferos. 

Infraestructura

Cuenta con infraestructura para el desarrollo de actividades académicas. Esto incluye aulas, laboratorios, bibliotecas, comedores y áreas deportivas.

Campus Joaquín Cabezas

El campus Joaquín Cabezas García es un espacio emblemático de la UMCE. Está especialmente acondicionado para el aprendizaje, entrenamiento y desarrollo de todo tipo de actividades deportivas, recreacionales y físicas del estudiantado.

Las instalaciones, que fueron inauguradas en honor a uno de los primeros profesores e instructores de la educación física en Chile, cuentan con amplias y modernas canchas abiertas para practicar deportes, además de gimnasios completamente equipados para el desarrollo de las clases y entrenamientos de las diferentes disciplinas. Todo lo anterior, enmarcado en zonas verdes para conectar con el entorno.

También alberga a varios equipos deportivos y ofrece una variedad de programas para toda la comunidad universitaria.

Sumado a su enfoque deportivo, el campus también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Para ello ha implementado iniciativas para reducir su impacto ambiental, tales como reciclaje, compostaje y uso de energías renovables en el recinto. 

Ubicación: Dr. Luis Bisquert 2765, Ñuñoa, Santiago.