Admisión Postgrado
Ampliamos nuestra formación para los desafíos sociales de Chile
La Dirección de Educación Continua de la UMCE ofrece postítulos, diplomados y cursos de perfeccionamiento en diversas áreas, tales como educación, salud, idiomas, ciencias y arte. Estos programas están orientados a profesionales, docentes y público general interesado en actualizar o profundizar sus conocimientos.
¿Por qué estudiar en la UMCE? La Universidad Pedagógica de Chile
Recursos Pedagógicos Especializados
El Sistema de Bibliotecas (SIBUMCE) ofrece una amplia colección especializada en educación con más de 140,000 materiales, incluyendo libros, revistas, tesis, documentos electrónicos y audiovisuales. Dispone de bases de datos referenciales y de texto completo, como Dialnet, que brinda acceso
Innovación Curricular
La creación o reelaboración de programas surge de las necesidades y oportunidades identificadas por equipos de investigadores en las Unidades Académicas y Facultades, basándose en planes de desarrollo y políticas de postgrado. La actualización curricular de los programas incluye
Única Universidad formadora de formadores(as)
A partir del 3er. semestre fortalecerás tu desarrollo profesional. Lengua de señas, Mapudungún, Alemán, Inglés o Francés.
Principios orientadores de Política de Postgrado
-
Responsabilidad Social: impactando en la generación de conocimiento y creación de políticas públicas considerando especialmente el ámbito social.
-
Sustentabilidad:el quehacer institucional se enfoca a mejorar constantemente las necesidades académicas, sin comprometer capacidades que nos permitan resolver actividades futuras.
-
Proyectividad: Perspectiva transformadora de renovación e innovación educativa que permita mejor calidad de vida, inclusión y equidad social.
-
Inclusión: Respeto y atención a la diversidad como eje articulador de la comunidad académica, vinculando actividades académicas y formación integral en la totalidad de sus dimensiones.
-
Interdisciplinariedad y transdisciplinariedad: Consideradas para la generación y transferencia de conocimiento.
-
Compromiso de calidad: Formación integral de los estudiantes, con orientación a la mejora continua considerando como referentes la misión y visión UMCE, junto con estándares naciones e internacionales de calidad.
-
Rigor ético: Compromiso científico investigativo, social y responsable, comprometido con la difusión de resultados adheridos a altos estándares profesionales.
Estos principios orientadores consolidan el compromiso institucional de la UMCE con la responsabilidad social y la sustentabilidad; impulsan una educación innovadora e inclusiva, basada en la interdisciplinariedad y el rigor ético; y garantizan una formación de posgrado de calidad orientada al impacto público.
Visita nuestros programas

Doctorado en Culturas Contemporáneas
El Doctorado en Culturas Contemporáneas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación es un programa de postgrado de carácter académico, enfocado en la formación de investigadoras e investigadores de alto nivel en las áreas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes desde un enfoque interdisciplinario.

Doctorado en Educación
Programa de carácter académico con una orientación interdisciplinaria debido a su transversalidad a la Facultad de Artes y Educación Física, Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Filosofía y Educación, y Facultad de Historia, Geografía y Letras.
Becas
Beca Doctorado Acreditado
Beneficios
Tres becas por cohorte de ingreso con 100% arancel anual.
La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.
Beca Magíster Acreditado
Beneficios
Dos becas por cohorte de ingreso. Estas se podrán distribuir de la siguiente manera:
100% arancel anual (con un tope de dos becas)
50% arancel anual (con un tope de cuatro medias becas)
La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.
Beca Magíster en Proceso de Acreditación
Beneficios
Cada programa de Magíster entrega becas del 100% o 50% arancel anual.
La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.
Programa extraordinario de beca Amanda Labarca para el programa Doctorado en educación UMCE año 2024
La Beca Amanda Labarca año 2024, consiste en dos cupos anuales del 100% del arancel para todas aquellas académicas de la Universidad con contrato de planta o contrata, jornada completa, que deseen realizar o completar estudios Doctorales en Educación en nuestra Institución.
Esta iniciativa, de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, busca que las trayectorias laborales de las mujeres en la academia avancen con equidad, acorde a la Política de Género UMCE y al propósito que tiene el Programa de Doctorado en Educación UMCE de formar investigadoras e investigadores de alto nivel para contribuir a la solución de problemáticas educaciones y la innovación. Así, la Beca Amanda Labarca tiene como objetivo desarrollar la igualdad de oportunidades en materia de género, a nivel universitario y de acuerdo a lo establecido por las políticas nacionales y los objetivos de desarrollo sostenible de la UNESCO. Además, busca contribuir a la generación de conocimiento educativo avanzado, de acuerdo con la misión y visión de la Universidad, considerando los requerimientos de conocimiento del sistema educativo del país y de sus actores y actrices.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN PROCESO 2024 – BECA AMANDA LABARCA:
Certificar posesión del grado de Licenciada y/o Magíster en Educación o áreas afines.
Demostrar capacidad de comprensión lectora en idioma inglés. En caso de no disponer de esta certificación, la postulante será examinada por una comisión designada por el Comité Académico del Programa.
Tener vinculación por contrato laboral (planta o contrata) con la UMCE.
Currículum Vitae en formato requerido (Ficha de postulación), acompañado de la respectiva documentación de respaldo.
Certificados originales o fotocopias autenticadas ante notario de títulos profesionales y grados académicos. Los grados obtenidos en el extranjero deberán ser visados en las instancias correspondientes.
Presentar carta en que se exponen las motivaciones para cursar el Programa y las proyecciones profesionales y académicas al egresar. Adicionalmente, en esta carta se podrá incluir el nivel de conocimiento que se estima tener en inglés y en metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa, fundamentando su apreciación.
Propuesta de proyecto de investigación.
Carta de patrocinio de un(a) integrante del Programa de Doctorado en Educación adscrito(a) a una línea de investigación establecida. El envío de esta carta de Patrocinio debe ser enviada al siguiente email: doctorado.educacion@umce.cl con el asunto: CARTA DE PATROCINIO POSTULACIÓN BECA AMANDA LABARCA UMCE 2024.
Cartas de presentación de un académico o académica que informen de aspectos personales, profesionales, competencias y potencial investigativo del(a) postulante.
Asistir a una entrevista personal a quienes sean pre-seleccionadas.
El envío de la carta de recomendación y su contenido es confidencial y debe ser enviada por parte del/la recomendador/a al siguiente email: doctorado.educacion@umce.cl con el asunto: CARTA DE RECOMENDACIÓN POSTULACIÓN BECA AMANDA LABARCA UMCE 2024.
Proceso de selección
El Comité Académico del Programa de Doctorado en Educación examinará todos los antecedentes y designará, de entre sus miembros, una comisión integrada por la Dirección del Programa y dos doctores/as integrantes del Comité para entrevistar a cada postulante. Los resultados del proceso de preselección se darán a conocer vía correo electrónico previo a la fecha establecida para tales propósitos.
Las postulantes preseleccionadas deberán someterse a una entrevista individual, con miembros del Comité Académico del Programa, en la que deberán demostrar experiencia y competencias en investigación.
Fechas relevantes:
•Fecha de presentación y recepción de antecedentes de las postulantes: del 25 de marzo de 2024 al 05 de abril de 2024.
• Análisis de los antecedentes: del 08 al 10 de abril de 2024.
• Entrevistas de las postulantes: 11 y 12 de abril de 2024.
• Comunicación de resultados: 15 de abril de 2024
Documentos Proceso de Admisión 2024
- Formato de Currículum Vitae (Ficha) - Postulación Doctorado en Educación 2024
- Formato propuesta de investigación
- Formato de carta de patrocinio de un integrante del cuerpo académico del Programa de Doctorado en Educación
- Formato de carta de recomendación de un académico(a)
- Requisitos de Postulación Doctorado en Educación (uso interno)
- Pauta de Evaluación de Antecedentes Académicos (uso interno)
- Pauta de Evaluación de Entrevista (uso interno)
- Pauta de Evaluación Propuesta de Investigación (uso interno)
Criterios de Selección- Admisión 2024
Los puntajes obtenidos por cada postulante en el proceso de revisión de antecedentes académicos y en la entrevista, definen el ranking final para la obtención de la beca Amanda Labarca. Las dos postulantes mejor rankeadas serán aceptadas en el Programa para el año académico 2024.
- Formación Académica: 30 %
- Docencia: 10 %
- Cartas: Recomendación y Patrocinio: 15 %
- Investigación: 10 %
- Publicaciones: 20 %
- Obtención de Grado Académico: 10 %
- Divulgación: 5 %
Noticias
Contacto
Informaciones
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes.postgrado@umce.cl
