Gobierno Central
Acreditación
- Inicio
- Universidad
- Gobierno Central
- Dirección Biblioteca – Acreditación
Estados de Acreditación

Contactos

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora
Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado
Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional
Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico
Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.
Facultad de Artes y Educación Física
CARRERA | ESTADO DE ACREDITACIÓN | ACREDITACIÓN |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Visuales | ACREDITADA por 4 años Desde septiembre 2023 hasta septiembre 2027 Agencia: CNA Chile |
|
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación | ACREDITADA por 6 años Desde noviembre 2022 hasta noviembre 2028 Agencia: CNA Chile | Resolución N°970 |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música | ACREDITADA por 5 años | Resolución N°830 |
Kinesiología | Por disposición de CNA Chile las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria sólo podrán volver a acreditarse a partir de 2025. |
Facultad de Ciencias Básicas
CARRERA | ESTADO DE ACREDITACIÓN | ACREDITACIÓN |
Licenciatura en Educación en Biología y Pedagogía en Biología con mención Ciencias Naturales, o mención Educación en Astronomía o mención… | ACREDITADA por 6 años Desde noviembre 2018 hasta noviembre 2024 Agencia: CNA Chile | Resolución N° 419 |
Licenciatura en Educación en Física y Pedagogía en Física con mención Ciencias Naturales, o mención Educación en Astronomía o mención… | ACREDITADA por 5 años Desde diciembre 2022 hasta diciembre 2027 Agencia: CNA Chile | Resolución N° 986 |
Licenciatura en Educación en Matemática y Pedagogía en Matemática con mención Estadística Educacional o mención Informática Educativa o … | ACREDITADA por 5 años Agencia: CNA Chile | |
Licenciatura en Educación en Química y Pedagogía en Química con mención Ciencias Naturales, o mención Educación en Astronomía o Mención… | ACREDITADA |
Facultad de Filosofía y Educación
CARRERA | ESTADO DE ACREDITACIÓN | ACREDITACIÓN |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Comunicación y Lenguaje, o Educación de las Personas Sordas, o en Aprendizaje | ACREDITADA por 7 años Agencia: CNA Chile | Resolución N°296 |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples | ACREDITADA por 5 años Agencia: CNA Chile | |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo | ACREDITADA por 7 años Desde abril 2022 hasta abril 2029 Agencia: CNA Chile | Resolución N°832 |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía | ACREDITADA por 3 años | Resolución N°881 |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Básica mención Lenguaje y Comunicación o mención Educación Comunitaria o … | ACREDITADA por 5 años Desde agosto 2022 hasta agosto 2027 Agencia: CNA Chile | Resolución N°915 |
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia con mención en Inglés, o en Integración Curricular, o en Educación Artística, o en Educación Comunitaria | ACREDITADA por 5 años Desde agosto 2023 hasta agosto 2028 Agencia: CNA Chile |
Facultad de Historia, Geografías y Letras
CARRERA | ESTADO DE ACREDITACIÓN | ACREDITACIÓN |
Licenciatura en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán | ACREDITADA por 6 años Desde diciembre 2019 hasta diciembre 2025 Agencia: CNA Chile | Resolución N°568 |
Licenciatura en Educación con Mención en Castellano y Pedagogía en Castellano | ACREDITADA por 5 años | Resolución N°650 |
Licenciatura en Educación con Mención en Francés y Pedagogía en Francés | ACREDITADA
| |
Licenciatura en Educación con Mención en Historia o Geografía Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica | ACREDITADA por 5 años | Resolución N°1023 |
Licenciatura en Educación con Mención en Inglés y Pedagogía en Inglés | ACREDITADA por 6 años | Resolución N°446 |
Organigrama

Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla. Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.
El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA)
El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.
Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.
SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.
Etapas
El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.
Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.
SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.
Título Sección
Rectoría
Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

Rectoría
Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

UMCE Noticias
Título

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora
Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado
Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional
Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico
Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.
Contacto
Informaciones
Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información al Postulante.
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Facebook: Admisión UMCE |Instagram: @admisionumce
Educación Continua
Departamento de Educación Parvularia
Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
Teléfonos: 223229102
educacion.continua@umce.cl
Indicadores de Infraestructura
Biblioteca Central
BIBLIOTECA CENTRAL | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | ||
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | |||
704,83 | 2180 | – Sala Prácticas Tecnológicas: – Sala Internet: – Salas de Trabajo 3er. piso (2): – Salas Trabajo Grupal (6): – Puestos 1er. Piso: – Puestos 2o. Piso: – Sillones: | 28 34 12 36 108 130 05 | Total 353 |
Biblioteca de Inglés
BIBLIOTECA DE INGLÉS | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | |
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | ||
14 | 33,64 | 14 |
Biblioteca de Francés
BIBLIOTECA DE FRANCÉS | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | |
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | ||
52,52 | 72,35 | 19 |
Biblioteca de Graneros
BIBLIOTECA DE GRANEROS | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | |
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | ||
40 | 83 | 30 |
Biblioteca Campus Joaquín Cabezas G.
BIBLIOTECA CAMPUS JOAQUÍN CABEZAS G. | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | |
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | ||
141 | 204 | 50 |
Centro de Recursos de Música
CENTRO DE RECURSOS DE MÚSICA | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | |
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | ||
0 | 36,40 | 12 |
Centrode Recursos para la Inclusión
CENTRO DE RECURSOS PARA LA INCLUSIÓN. EDUCACIÓN DIFERENCIAL | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | |
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | ||
27 | 72 | 18 |
Centrode Recursos de Artes Visuales
CENTRO DE RECURSOS DE ARTES VISUALES | ESPACIO FISICO | PUESTOS DE TRABAJO | |
Mt2 Sala de Lectura | Mt2 Totales | ||
12,15 | 23,49 | 8 |